Variables asociadas con el rendimiento de tiro en reposo y después del esfuerzo físico en oficiales de policía.

  • Rodrigo Diego Morais da Silva search Group in Neuroscience of Human Movement (NeuroMove), Department of Physical Education, Federal University of Rio Grande do Norte, Natal, RN, Brazil.
  • Lucas Arthur Duarte de Lima
  • Heloiana K. Campos Faro Centro Universitário do Rio Grande do Norte
  • Luíz Inácio do Nascimento Neto
  • Daniel Gomes da Silva Machado 1Research Group in Neuroscience of Human Movement (NeuroMove), Department of Physical Education, Federal University of Rio Grande do Norte, Natal, RN, Brazil.
Palabras clave: Physical effort, accuracy, shooting Esfuerzo físico, precisión, tiro Esforço físico, precisão, tiro

Resumen

.Objetivos: Nuestro objetivo fue evaluar la correlación entre las variables antropométricas, cardiovasculares y de aptitud aeróbica con el rendimiento de tiro en reposo y después del esfuerzo físico en oficiales de policía, lo cual es importante para la preparación policial.
Métodos: La muestra estuvo compuesta por 15 oficiales de policía varones. En la primera sesión, se evaluaron la presión arterial sistólica (PAS), la frecuencia cardíaca en reposo (FCreposo), el consumo máximo de oxígeno (VO2pico) y la relación cintura-cadera (CCA). En la segunda sesión, se evaluó el rendimiento de tiro antes (SPpre) y después (SPpost) del esfuerzo físico mediante los puntos obtenidos en cinco tiros a un objetivo puntuado y el tiempo de tiro (STpre y STpost). A continuación, los oficiales corrieron ~300 m en un recorrido diseñado para simular una persecución a pie para hacer el menor tiempo posible, mientras registrábamos el tiempo de carrera transcurrido (RT) y la frecuencia cardíaca (FC). Se utilizó la prueba de correlación de Pearson, adoptando P < 0,05.
Resultados: En reposo, se encontró una correlación negativa entre la SPpre y la edad (r=0,71; P<0,01) y la PAS (r=-0,53, P<0,04). Los resultados sugieren que la edad y las variables cardiovasculares se asocian de forma diferente con el rendimiento de tiro en policías.
Conclusión: La edad y la PAS pueden estar relacionadas negativamente con el rendimiento de tiro en reposo en policías. La condición física de la muestra puede haber sido un factor a considerar para no observar estas correlaciones. De esta forma, un buen acondicionamiento físico puede haber influido en el rendimiento de tiro, lo que repercute en la preparación policial, dada la importancia de actuar sobre todos los factores que minimicen el daño al utilizar armas de fuego y aumenten su uso efectivo.

Publicado
2025-04-23
Sección
Originales