Caracterización del perfil térmico de jóvenes sedentarios y peluqueros y futbolistas de nivel universitario

Palabras clave: temperatura cutánea, medicina deportiva, deportistas universitarios skin temperature, sports medicine, university athletes temperatura cutânea, medicina esportiva, atletas universitários

Resumen

Objetivo: Caracterizar el perfil termográfico de los miembros inferiores de jóvenes sedentarios, así como de futbolistas y jugadores de salón universitarios. Métodos: La muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes universitarios varones divididos en tres grupos: futbolistas, peluqueros y sedentarios. La temperatura de la piel (TP) de 14 regiones corporales de interés (RCI) se analizó utilizando el software ThermoHuman®, a saber: vasto medial, vasto lateral, recto femoral, muslo posterior interno y externo, femoral, aductores de la cadera en vista anterior y posterior, rodillas en vista anterior y posterior, tibial lateral y medial, gastrocnemio interno y externo (GE). En el análisis estadístico se utilizaron los valores medios de TP de cada RCI. Se utilizaron anova bidireccional y Bonferroni post-hoc para verificar el efecto de la dominancia del pie y del grupo sobre los valores de TP para cada RCI. Para establecer una referencia del perfil térmico se propuso una curva percentil con los percentiles 5, 15, 50, 85 y 95. Resultados: No hubo diferencia significativa en los valores de TP entre el lado dominante y no dominante en todos los RCI analizados. No se observó interacción significativa entre dominancia y grupo. Se observó un efecto del factor grupo sólo para RCI GE; El análisis post hoc mostró que el grupo de fútbol sala presentó un valor de TP significativamente mayor en este RCI en comparación con el grupo de fútbol. Conclusión: Los jugadores de fútbol y de salón universitario, así como los jóvenes sedentarios, muestran respuestas térmicas similares en reposo. Los niveles de simetría térmica contralateral son <0,4°C. El nivel de actividad física, la especificidad del entrenamiento y la dominancia no influyeron en las respuestas termográficas.

Palabras clave: temperatura cutánea, medicina deportiva, deportistas universitarios.

Publicado
2025-04-23
Sección
Originales